Cómo superar el miedo a invertir
Vence los miedos a invertir y avanza al siguiente nivel. Crece de ahorrador a inversor, para obtener más por tu dinero, de forma más segura y diversificada.
Cada vez que el precio del dinero cae, el ahorrador se encuentra en la encrucijada de siempre. Si quiere rentabilidad, debe salir de su zona de confort y buscar rentabilidad, asumiendo algo de riesgo. Es entonces cuando aparecen los miedos y las decisiones se dilatan. Soportando un gran coste de oportunidad y en muchos casos, asegurándose la pérdida de poder adquisitivo.
A mi, me da mucha rabia. Cuantos ahorros por ahí y qué mal empleados.
Consejos para superar el miedo a invertir
Te da miedo invertir. Tranquilo. Es algo normal. Todo el mundo tiene miedo de lo que no conoce y se siente menos seguro en los entornos que no domina.
Invertir no es una decisión binaria. Invierto o no invierto. Mi consejo es que empieces con una pequeña cantidad. Algo que no te quite el sueño. Y pases de la teoría a la práctica cuanto antes. Ese proceso es el mejor aprendizaje.
Ahorra e invierte regularmente. Normalmente uno va ahorrando conforme va ganando dinero de su trabajo. Si has dilatado la decisión de invertir mucho tiempo, puede que con los años, hayas hecho cierto capital. Bien, la idea es que lo incorpores a la inversión poco a poco y de forma constante. Reduces el riesgo del momento de entrada, tendrás un precio medio y te ayuda a mantener la disciplina.
La emociones importan. Cada uno es como es y tú, debes reflexionar sobre tu personalidad. Invertir bien, depende en gran medida, de tener el temperamento y la actitud adecuada. Por suerte, se puede trabajar y mejorar.
Hay que saber mantenerse impasible ante las noticias y no mirar demasiado las inversiones. Cada vez que escuchas malas noticias, consultas tus inversiones y compruebas cuanto han bajado, estás recibiendo punzadas de dolor en tu confianza y activando tu miedo a perder. Lo que te puede empujar a vender en pánico en un mal momento. Mi consejo es, no mires muy frecuentemente tus inversiones y abstraete de las noticias.
Enfócate en las metas que quieres conseguir y piensa en largo plazo. Los grandes logros, llevan trabajo, paciencia y esfuerzo. No busques atajos. Piensa en lo que te gustaría conseguir, entiende que requiete tiempo, y no te alteres por los acontecimientos. A la larga verás que el esfuerzo renta. Las probabilidades de perder dinero cuanto mayor es el horizonte temporal, se reducen a la mínima expresión. Cuando entiendes eso, estás preparado para alcanzar el nivel más vanzado como inversor.
Atreverse a invertir cuando los demás son temerosos. Si te compras un pantalón en rebajas porque obtienes algo bueno por menos, ¿por qué no deberías comprar buenos negocios cuando se venden baratos?
¿Por qué deberías superar los miedos a invertir?
Se sabe que los ahorradores e inversores con miedo, toman peores decisiones. En general se enfocan a plazos más cortos y realizan inversiones por debajo de su capacidad financiera. Lo que se traduce en resultados inferiores a los que podrían obtener con su capital y circunstancias personales.
Merece la pena trabajar la falta de confianza, para ganar seguridad en las decisiones de inversión y sobretodo, para sacar mejor rendimiento a los ahorros. Cada uno dentro de su perfil y circunstancias.
Por eso, si te ves reflejado en este retrato de ahorrador, te animo encarecidamente a indagar y ampliar tus conocimientos financieros. Es el camino para perder los miedos y ganar seguridad. Cuando uno entiende mejor lo que está haciendo, tiene más capacidad para responder con calma a los momentos complicados que siempre azotan a los mercados financieros.
A veces, tener una guía o apoyo de un profesional o asesor financiero independiente, vale la pena. Porque sirve de contrapeso de tus emociones. Te da tranquilidad. Puede aportarte un punto de vista más objetivo desde la perspectiva de la experiencia, lo que ayudará a mantenerte firme en la hoja de ruta, con mayor facilidad. Con el paso del tiempo, esa pedagogía del asesor, te servirá para crecer como inversor. Hasta que llegue un día en el que te veas capaz de afrontarlo por tu cuenta sin el sustento de nadie más, que tu propia experiencia y conocimiento.
Te aseguro que no hace falta ser un genio para invertir bien y mejorar la rentabilidad que obtienes por tu dinero. Pero hay que ser paciente, constante y saber templar las emociones. Hay personas que de forma innata lo tienen más fácil y otras, que por su forma de ser, necesitan trabajarlo un poco más. Pero todo el mundo es capaz.
¿Se puede conseguir rentabilidad sin renunciar a la seguridad?
Sin lugar a dudas. Puedo entender a las personas que ponen todos sus ahorros en cuentas remuneradas o depósitos a plazo fijo. Pero eso no significa que coincida con ellos en que son buenas decisiones financieras.
Se puede conseguir más rentabilidad, con seguridad, baja volatilidad y manteniendo el dinero disponible, invirtiendo en algunos fondos de inversión conservadores, multiestrategia o de retorno absoluto. En este blog he hablado de muchos de estos fondos en numerosas ocasiones. Simplemente hay que saber combinar los ingredientes. Una vez das el paso, no hay marcha atrás. Nunca volverás a los depósitos a plazo fijo.
Por otro lado, como te decía antes, si no necesitas el dinero a corto plazo ¿por que colocas tus ahorros a un año vista? Piensa en ello y te darás cuenta.