N26, la pondría en cuarto lugar. Yo tengo tarjeta física y mantengo IBAN alemán. Pero para los nuevos clientes, la cuenta tiene IBAN español, y te dan tarjeta virtual. Y en muchos cajeros en el extranjero, no se puede sacar por contactless por móvil. Aunque mantiene la ventaja del pago en divisas sin comisiones, si no pagas cuota mensual, no tienes ni tarjeta física y ni seguro de viajes.
Muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia. Un saludo!
Hola compi. Yo estoy en N26 casi desde el inicio en España. Al principio tenía IBAN alemán pero ya hace bastantes meses me lo pusieron ES, creía que ya lo habían traspasado a todos los clientes. Ahora llevo unos meses en la modalidad You por el tema del seguro de viajes, pero antes siempre había estado en la básica con tarjeta física gratuita, lo único que hay que pagar algo (creo que unos 10 euros) por el envío.
Daban la opción de migrar a IBAN español. Si querías tener Bizum en N26 no te quedaba otra. Pero obviamente, no me interesó. Hay más opciones para eso. Estoy feliz entre los clientes alemanes.
Yo en el último viaje cambié de Revolut a N26, sobretodo aprovechando que tiene un buen seguro de viaje si se contrata un categoría superior.
Hola Obagi.
N26, la pondría en cuarto lugar. Yo tengo tarjeta física y mantengo IBAN alemán. Pero para los nuevos clientes, la cuenta tiene IBAN español, y te dan tarjeta virtual. Y en muchos cajeros en el extranjero, no se puede sacar por contactless por móvil. Aunque mantiene la ventaja del pago en divisas sin comisiones, si no pagas cuota mensual, no tienes ni tarjeta física y ni seguro de viajes.
Muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia. Un saludo!
Hola compi. Yo estoy en N26 casi desde el inicio en España. Al principio tenía IBAN alemán pero ya hace bastantes meses me lo pusieron ES, creía que ya lo habían traspasado a todos los clientes. Ahora llevo unos meses en la modalidad You por el tema del seguro de viajes, pero antes siempre había estado en la básica con tarjeta física gratuita, lo único que hay que pagar algo (creo que unos 10 euros) por el envío.
Daban la opción de migrar a IBAN español. Si querías tener Bizum en N26 no te quedaba otra. Pero obviamente, no me interesó. Hay más opciones para eso. Estoy feliz entre los clientes alemanes.
Un saludo!
Excelente artículo.No voy mucho al extranjero ,pero si lo hago seguiré tus consejos.
Mil gracias 😊
Gracias a ti, Fernando. Por leer y comentar.
Saludos.