10 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Antonio

La inversión inmobiliaria es sin duda una de las peores que existen en la actualidad. A mi realmente me sorprende ver a inocentes "youtubers" que dicen haber adquirido 10 o 15 pisos en tres años para vivir de las rentas sin tener ningún tipo de patrimonio previo a su incursión en el negocio inmobiliario. Y lo mejor es que lo hacen siguiendo "el cursillo" que les vende el gurú de turno que todos conocemos en el cual ensalza las maravillas del ladrillo como medio de vida para alcanzar la independencia financiera.

No saben los líos en los que se están metiendo o en los que meteran a sus herederos cuando se vean obligados a pagar las plusvalías municipales de tal emporio inmobiliario seis meses después de su deceso.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Antonio.

La peor inversión, quizá es decir mucho. Pero sí que creo que hay mucho cuento de la lechera. La gente se hace trampas al solitario. La rentabilidad neta promedio después de gastos a duras penas supera el 3,5% anual. Y no ves beneficio real hasta el 3er año +/-. Con todos los riesgos y problemática que conlleva.

No cabe duda que alrededor de los inmuebles hay muchas partes interesadas a las que les interesa inflar el globo y obviamente, les viene bien alimentar el discurso que de el ladrillo es la mejor inversión. Yo intento aportar algo de equilibrio con otro punto de vista más objetivo.

Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Eva

Totalmente de acuerdo, veo en las viviendas más un quebradero de cabeza que otra cosa. Para eso incluso mejor invertir en fondos indexados, que te va a dar más o menos la misma rentabilidad y casi ningún problema en comparación.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Eva.

Realmente cuando inviertes en un fondo indexado como el del MSCI World o el S&P 500, también estás invirtiendo en cierto porcentaje en inmobiliario. Concretamente, en el volumen por capitalización que tiene el sector inmobiliario en los índices mundiales, a través de las mayores empresas, SOCIMIS y conglomerados inmobiliarios que cotizan en el mercado.

Un saludo!

Expand full comment
Avatar de Eva

Y que encuentres inquilinos que te paguen regular y puntualmente, que no se te queden de okupas, que te cuiden la vivienda… no sé, es un negocio que no lo veo

Expand full comment
Avatar de Eva

Claro, si yo no digo que el inmobiliario sea malo, lo malo es cuando tienes tú que manejar el cotarro, buscar y lidiar con inquilinos, hacer y mantener reparaciones, etc.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Sí, si. Totalmente. La gente habla del inmobiliario como un negocio pasivo. Pero de pasivo nada. Para generar esas rentas hay que currar mucho y saber un poco lo que estás haciendo. Así que sólo por la paz mental de no tener esos líos, ya justifica buscar otras opciones.

Expand full comment
Avatar de Eva

Y tanto. Creo que lamentablemente es por falta de cultura financiera. Yo por un 7% de rentabilidad anual a costa de esa trabajera y sobre todo, quebraderos de cabeza, como dijo Linda Evangelista, no me levanto de la cama 😆

Expand full comment
Avatar de Fernando

Totalmente de acuerdo.Hay personas que ven el ladrillo como seguro y cuando les dices que lo más seguro es la inversión en bolsa a largo plazo te tildan de loco especulador.Les haces números con estadísticas y siguen en sus trece ,que lo más seguro es el ladrillo.

Es el problema de la falta de educación financiera.Ademas, como tú bien dices, sólo ven los pros ,nunca los contras.

Un saludo de un seguidor.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Fernando. Gracias por leer y comentar.

Cuando descuentas todos los gastos y anualizas la rentabilidad que sacas vía rentas más revalorización, te queda una rentabilidad ajustada al riesgo que no sé yo. Pero a mayoría de las personas les resulta muy complicado hacer esos números.

Eso no quiere decir que no se pueda ganar dinero con el inmobiliario. Yo también conozco el caso de un conocido que compró un piso de herencia desguazado en un barrio deprimido. Lo reformo y lo vendió con una ganancia importante. O una chica que se atrevió con la compra de un piso embargado en una subasta y compró un pisos en zona vacacional con un descuento del 40%. Pero no es lo habitual. Y todos los enfoque que se te puedan ocurrir, tienen riesgos, dan trabajo y algún que otro dolor de cabeza.

Un saludo!

Expand full comment