1.- Imagino que el pago de los cupones de los bonos vendrá acompañado de una retención del 19 % a cuenta del IRPF, ¿existe retención en origen para los emitidos fuera de España?
2.- ¿Cómo se puede saber en qué mercado/s secundario/s cotizan?
Si compras a través de un bróker español (Tipo Auriga Bonos), sí te aplicarán la retención. Si es un bróker extranjero (como el caso de Trade Republic), cobras todo bruto y haces cuentas con hacienda en la declaración de la renta.
Si usas intermediario nacional, en teoría puedes comprar todo lo que cotice en el SEND (Sistema Electrónico de Negociación de Deuda). Pero cada bróker tiene listado los títulos y mercados en los que opera.
Excelente artículo Jon.
Un saludo !
Gracias, Fernando!
Son muy valiosos los comentarios para saber que tipo de contenidos os interesan y cuales no. Así que, gracias por leer y comentar. Un saludo!!
Interesante artículo, Jon.
1.- Imagino que el pago de los cupones de los bonos vendrá acompañado de una retención del 19 % a cuenta del IRPF, ¿existe retención en origen para los emitidos fuera de España?
2.- ¿Cómo se puede saber en qué mercado/s secundario/s cotizan?
Hola, Antonio.
Si compras a través de un bróker español (Tipo Auriga Bonos), sí te aplicarán la retención. Si es un bróker extranjero (como el caso de Trade Republic), cobras todo bruto y haces cuentas con hacienda en la declaración de la renta.
Si usas intermediario nacional, en teoría puedes comprar todo lo que cotice en el SEND (Sistema Electrónico de Negociación de Deuda). Pero cada bróker tiene listado los títulos y mercados en los que opera.
Un saludo.