4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Fernando

Buenos días.

Que los bancos físicamente van a desaparecer lo vemos día a día.Yo vivo en una gran ciudad (100.000 habitantes) y cada vez desaparecen más y más oficinas de todos los bancos tradicionales.La razón es clara ,se está digitalizando la Banca a marchas forzadas.

Estoy totalmente de acuerdo con tu post ,de hecho soy cliente de Myinvestor porque me parece un claro competidor a la Banca tradicional.Solo un ejemplo que me resulta claro.El mismo fondo (Axa tresor court terme ,un monetario ) en la Caixa te cobran un 0'3 de "gestión y custodia " o algo así saliendo la gestión 0'3+ 0'05 de gestión del monetario ,mientras que en Myinvestor sólo te cobran el 0'05 de propio fondo.Imbatible.

Y como ese ejemplo,unos cuantos.

Así que o espabilan y se ponen a competir o van a perder clientes año a año.

Un saludo y gran post.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Fernando.

Lo único que hace mejor que nadie la banca comercial tradicional, es prestar dinero. Pero eso, con el tiempo (y no creo que falte mucho) será una commodity. Habrá más hipotecas preconcedidas con los agregadores financieros o meterás tu info en un tarificador y con un scoring, se subastará el precio entre varias entidades. Por el momento, es el gancho con el que un banco de toda la vida te pone el cepo. Te obliga a meter la nómina, los seguros, etc. Pero el ahorro te lo puedes llevar a otras plataformas más competitivas. Aún así, no hay más competencia, porque las hipotecas son un negocio bastante ruinoso. Y la gente está descubriendo que se puede llevar la hipoteca a otra parte al mejor postor, como cambia de compañía de la luz.

Caixabank y otros bancos te aplican comisión de custodia en fondos con los que no hay retrocesión y no ganan nada con su venta. Hay que pagar las oficinas, lo asesores certificados y los bonus.

Lo peligroso es la lo rápido que cambia y puede cambiar todo.

Un saludo!

Expand full comment
Avatar de Gregorio Horga

Todo va muy rápido y muy despacio. La baja cultura financiera de los "depositantes" y la lenta aceleración en el buen funcionamiento de los agregadores financieros. Bancos cuasi digitales como EBN ya no es agregable. No interesa por H o por B su buen funcionamiento dentro del oligopolio y los bancos incumbentes tampoco lideran el cambio.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola Goyo.

No es que haya que invertir mucho. Pero al final, los agregadores están preparados para conectar con los bancos principales. EBN es un poco entidad muy de nicho. Pero bueno, igual es cuestión de poner una sugerencia a la atención al cliente de la entidad en la que quieres agregar esos datos y lo habilitan. Al final, la entidad que agrega, quiere tus datos de posiciones fuera. A ellos les interesa.

Abrazo

Expand full comment