Convierte a tus hijos en jubilados millonarios
Invierte los ahorros de tus hijos desde bien pequeños y disfrutarán de una jubilación acomodada. ¿Es realmente cierto? Te lo cuento en detalle.
Últimamente he visto por todas partes un consejo financiero repetido hasta la saciedad y contado de diferentes modos. Si los padres invierten un dinero a nombre de sus hijos al nacer y estos mantienen la inversión hasta la jubilación, se retiran millonarios.
Se lo he escuchado o leído a gestores de fondos de inversión, asesores financieros y finfluecers en Instagram o TikTok. Y he pensado, ostras, tengo que escribir de este tema, que parece que es el tip financiero del momento.
Según nazca tu bebé, si le haces el DNI para abrirle una cuenta y le inviertes 3.000€ en el MSCI World o S&P 500 y lo mantiene, para cuando llegue a la edad de jubilación tendrá entre 1,5 y 2 millones de euros (sin descontar la inflación). Esto es un mensaje muy potente, pero tiene sus matices.
Haciendo las cuentas de la lechera
He desempolvado mi calculadora financiera Texas Instruments BA II Plus professional y he hecho los números.
Para obtener 2 millones de euros dentro de 67 años, exactamente hay que conseguir una rentabilidad anualizada del 10,19%.
No es imposible obtener esos retornos. De hecho, en los últimos 15 años con los índices mundiales o la bolsa americana se ha podido ganar más. Pero me parece que estamos viviendo un periodo excepcional. Porque estas rentabilidades están por encima del promedio que uno debería esperar del mercado. Quiero decir que más tarde o temprano, habrá reversión a la media. Por lo que esperar rentabilidades del 10,2% de media durante un periodo tan largo, se me antoja complicado.
Desafíos de la inversión a largo plazo
Las tasas de retorno
Uno de los problemas de este tipo de cálculos financieros, es que el resultado final es muy sensible a pequeñas variaciones en la tasa de retorno. Si bajamos la rentabilidad a un 9%, el capital final a los 67 años, será de 965.376€. menos de la mitad de la cantidad anterior. Un poco decepcionante ¿no?.
Es lo que tiene la capitalización compuesta. Aunque un +/- 1,20% por año parece poco, en plazos muy largos, tiene un impacto brutal.
Pero esto ilustra un factor con una influencia terrible en el resultado de tus inversiones: las comisiones. Si crees que no es relevante pagar un 2% a tu gestor en lugar de un 0,10% a un fondo indexado global, aquí tienes un ejemplo bien claro de lo que supone.
Esto me recuerda al libro de Fred Schwed, “¿Dónde están los yates de los clientes?”. Pues eso. Que así funciona la industria. Así que ojito. No es lo mismo un fondo indexado global de Vanguard o Fidelity, que el fondo de la casa de tu banco o el del gestor independiente del moda. Para empezar, el gestor de fondos se jubilará antes que tu hijo (y ese si que será millonario casi seguro). La máquina o IA que gestiona automáticamente el fondo índice no se cansa y no se jubilará.
Bueno. Creo que está bastante claro ¿no?. Yo ahí lo dejo. Saca tus propias conclusiones.
La inflación o índice de precios al consumo
Ese millón de euros en la jubilación de tu hijo, abulta mucho, pero compra poco. Si actualizamos esa rentabilidad del 9% a una inflación media anual del 2,5%, en términos reales la rentabilidad baja al 6,5%. Y a valor actual, nos quedamos en poco más de 200.000€. Que oye, no está tampoco tan mal.
Los ciclos económicos
Otro problemilla que nos puede surgir que escapa a nuestro control y al de nuestro hijo futuro jubilado de oro, es que te venga a pie cambiado el ciclo económico. Y en tu año antes de la jubilación o últimos años, te llegue un mercado que te regale un -40%. Algo que pasa de media, 1 de cada 11 años.
Si ocurre eso, no hay nada que se pueda hacer. Salvo retrasar la jubilación 1 o 2 años más. Porque normalmente, las mayores subidas del mercado, se producen justo después de las mayores caídas.
Entonces ¿Qué hacemos con los ahorros de nuestros hijos?
No he venido a amargar el día a nadie. Sólo quiero completar esa verdad a medias que cuentan los finfluecers en las redes sociales, para que nadie se lleve a desengaño.
Compro al 100% el mensaje. Si vas a tener un bebé o tienes hijos pequeños, el mejor regalo que puedes hacerles para su futuro es, colocarles algo de dinero ahorrado en un fondo de inversión diversificado globalmente, de bajas comisiones y mantenerlo lejos de sus garras hasta que sean mayores de edad o un adulto con cabeza y cultura financiera.
Si es verdad que el futuro de las pensiones está en entredicho, este método es el mejor remedio para completar los ingresos de tus hijos en su vejez.
Ojalá las cotizaciones y todas esas cuantías que el Estado sustrae de nuestros ingresos, se invirtiesen año a año en una cuenta a nuestro nombre. Habría mucha menos pobreza y todo el mundo tendría una jubilación digna.
Dicho esto, también te recomendaría que no sólo deposites una cantidad de dinero cuando nazcan tus hijos. Sino que aportes un dinero de forma periódica cada año durante cierto periodo de tiempo. Digamos que 100€ al mes, además de los 3.000€ iniciales, hasta que cumpla los 18 años de edad. Con una rentabilidad anual del 9%. Ahí nos vamos a 2,41 millones de euros nominales a la edad de 67 años.
Conclusiones
Medio en broma, medio en serio, es verdad que sin necesidad de aportar demasiado dinero, tus hijos realmente podrían jubilarse millonarios en términos reales gracias a ti y tu previsión financiera.