Cómo redactar un modelo de préstamo entre particulares sin intereses
Aprende como prestar un dinero a un tercero y no tener problemas con la Agencia tributaria.
Hacienda lleva tiempo persiguiendo las donaciones encubiertas mediante la firma de un préstamo entre familiares, que intenta evitar el pago de el impuesto de sucesiones y donaciones o para aparentar un préstamo de padres a hijos, con el fin de desgravarse fiscalmente por ello en la compra de una vivienda.
Aunque se ha usado con frecuencia el préstamo entre familiares sin intereses se usa como fórmula para acreditar la entrega de un dinero, sin que esta genere repercusión fiscal o derive en problemas con el fisco, no te lo aconsejo. Se están poniendo muy tontorrones con el tema. Ya he conocido casos de actas de inspección en las que se solicita aportar los justificantes de pago de cuotas o devolución del dinero de prestado. No veas que dramas.
Ahora, muchas comunidades tienen prácticamente exenta la donación de dinero. Con lo cual, no merece la pena complicarse. Sin embargo, si tu intención real, es la de prestar un dinero a un tercero (familiar, amigo o conocido), puede que te interese saber cómo tienes que redactar un modelo de préstamo entre particulares sin intereses.
Cómo redactar un modelo de préstamo sin intereses
No hagas transferencias a cuentas de terceros de mas de cuatro cifras sin tener la justificación debida. Porque puedes meterte en problemas. Ten en cuenta que cuando el dinero pasa por el circuito bancario de un titular a otro, ya sea en metálico o mediante transferencia, queda registrado en los controles de movimientos electrónicos o de efectivo del banco de más de 3.000€. Dado que la Agencia Tributaria puede pedir explicaciones por política de prevención de fraude fiscal y prevención de blanqueo de capitales, conviene tenerlo todo bien atado.
Hoy en día si hay una inspección a un contribuyente, Hacienda da un botón y tiene un listado con todos los movimientos en tus cuentas de más de 3.000€ y de más de 1.000€ en efectivo. Los bancos están obligados a suministrar listados automáticos de todas estas operaciones. La información, la tienen. Otra cosa es que en el fisco la usen. Pero si quieren pueden.
La lotería no te tocará, pero un susto de los señores de los impuestos igual sí. Que el Estado tiene muchos gastos y están caninos. Así que vamos con el procedimiento.
Te cuento los aspectos básicos que debe recoger el modelo de préstamo entre familiares.
Cuando redactes tu préstamo a interés cero entre particulares, indica fecha, lugar e identifica a los intervinientes. Prestatario y prestamista. El importe de la operación (no hay límite máximo). Si lo crees conveniente detalla la finalidad.
Cada comunidad autónoma, tiene competencias para fijar unas condiciones más laxas en donaciones. Así que, infórmate, que igual es mejor hacer una acta en un notario y declarar una donación, que hacer un préstamo a interés cero.
Establece un plazo de devolución. Ni se te ocurra redactarlo como un préstamo a perpetuidad o con un vencimiento que supere la razonable esperanza de vida de los prestamistas. Hacienda podría entender que únicamente pretendes evadir el pago del impuesto y todo el trabajo de redactar el préstamo entre familiares o amigos no te habría servido para nada.
Fija un calendario de pagos o cuotas de devolución. Da igual que sea un pago mensual, trimestral o una vez al año. Es importante que se guarden los justificantes acreditativos de las cuotas devueltas de cara a una inspección. Si en realidad es un préstamo simulado, bastaría con hacer el ingreso mediante justificante bancario y después devolverlo en metálico. Pero me parece una complicación innecesaria.
Establece una contraprestación, aunque sea interés cero. Indicándolo claramente en el contrato privado. En caso de omitir el dato, Hacienda podría hacer tributar a los prestamistas en el IRPF por una contraprestación equivalente al interés legal del dinero.
El último paso y no menos importante. Registra el modelo de préstamo entre familiares o particulares en la consejería de hacienda de tu comunidad. Y no te olvides de liquidar el impuesto de trasmisiones patrimoniales (ITP) en tu consejería de Hacienda (Modelo 600), está exento. Es un aoperación que forma parte del impuesto de transmisiones patrimoniales. Concretamente, en la modalidad TPO (transmisiones patrimoniales onerosas). Luego no te preocupes, cumplirás con tus obligaciones tributarias y no tendrá coste alguno.
Si quieres, también puedes añadir cláusulas que flexibilicen la posibilidad de cancelar total o parcialmente la deuda contraída o incorporar los juzgados a los que remitirse en caso de conflicto de intereses. Todo depende de la finalidad con la que realmente quieras plantear la operación préstamo privado.
¿Por qué dejar constancia de un préstamo entre particulares?
Hay muchas razones por la que conviene tener soporte documental de un préstamo a un familiar o amigo. Como por ejemplo dejar reconocida de forma pública una deuda un hijo con los padres. Y que en caso de existir más hermanos o familiares, el derecho acreedor, pasase a formar parte del inventario de herencia. Pudiendo los herederos legales reclamar el pago. O bien si este es único heredero, dar pon cancelada su deuda. Algo que ojo, Hacienda podría interpretar como una donación encubierta.
Dado que la voracidad recaudadora del fisco con el ciudadano de a pie, parece no tener límites, más vale que sepas como redactar un modelo de préstamo entre familiares o terceros sin intereses y registralo correctamente. Que te evitas problemas.
A lo mejor piensas, es mi dinero y hago con él lo que me da la gana. O tal vez, ¿cómo voy a tener que pagar un impuesto por dar mi dinero a un familiar o savar a un amigo de un apuro? Es comprensible. Y más a la vista de las tropelías que se comenten en muchos estamentos públicos y privados o a la vista de como salen impunes de todos los procesos.
Pero es mejor que lo asumas y no te lleves mal rato. Piensa que tanto si realmente pretendías instrumentar un préstamo sin intereses para ayudar a tu hija a comprar casa, repartir un dinero entre tus hijos porque quieres o ayudar a unos amigos en problemas financieros, si lo haces mal y Hacienda te pilla, contigo no les va a temblar la mano a la hora de sancionarte.
Modelo de préstamo entre particulares
A continuación te dejo un enlace donde puedes descargarte un modelo de préstamo entre familiares a interés cero por si te puede resultar de ayuda o como referencia y modificarlo a tu gusto.
DESCARGAR MODELO PRÉSTAMO ENTRE FAMILIARES
Si te ha resultado de ayuda, COLABORA con el BLOG. Defiende la información útil en libertad
Como ves redactar y registrar un préstamo entre particulares es muy sencillo. Pero si tienes alguna duda, te leo en los comentarios.
Menos mal que esta calaña había venido a traernos la libertad perdida, y lo que vivimos es bajo una tiranía neoesclavista; que con la informatización, las nuevas tecnologías y la implantación del dinero digital la distopía de 1984 de Orwell va a quedar en una broma.
Estamos tan acostumbrados, al no haber vivido otra cosa, que pagar por nuestras rentas es algo normal, que ya no advertimos del robo inmoral y la esclavización a que nos tienen sometidos. España y todo el orbe occidental es una auténtica cárcel con barrotes dorados para las personas honradas y libres.