Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Fernando

Un artículo muy didáctico ,donde se plasma de modo claro lo que todos escuchamos en los informativos.

Muchas gracias Jon.

Un saludo, Fernando.

Expand full comment
Avatar de Javier

Quería hacer una reforma en casa y se me planteó la cuestión con I.V.A o sin I.V.A. Pagar legalmente me supone nada menos que un sobrecoste del 21 %, lo que no es una bagatela. La cuestión es: ¿yo puedo ir al banco y sacar treinta o sesenta mil € en efectivo de golpe? El banco informará al banco de España y éste a Hacienda. El dinero es mío y yo puedo sacarlo todo. No tengo por qué informar a Hacienda que voy a hacer con mi dinero, pues puedo tenerlo en casa. ¿Me supondría un problema?

Ahora bien, si yo hago los pagos en efectivo al de la empresa de reformas estoy trasladando el problema de blanquear el dinero a otro. ¿Cómo blanquea el dinero él si no puede hacer ingresos en los bancos? ¿Es un problema para el propietario hacer una reforma pagando en negro o merece la pena pues quien más corre con el problema es el de la empresa de reformas?

De la misma manera, si alguien compra el boleto premiado de la lotería al afortunado por una cantidad mayor a la que le ha tocado, está trasladando el problema a ese otro que no puede hacer un ingreso ostensible en el banco, ni comprarse un coche en efectivo, ni una propiedad inmobiliaria, pues Hacienda haría un requerimiento sobre de dónde ha salido el dinero para esa compra. Así es que no entiendo muy bien cómo se blanquea el dinero de esta forma.

Expand full comment
2 more comments...

Sin posts