Gráficos muy instructivos. Quizá del que más "discrepe" sin estar en desacuerdo sea el de las matemáticas de las pérdidas, donde creo que también hay tener presente la diferencia entre valor y precio y no perder la cabeza y ceder sin más ante los altibajos en las cotizaciones.
No hay que confundir valor y precio, cierto. Pero a veces, aunque hayas hecho los deberes y tengas convicción, si has invertido en una empresa que ha bajado un 90%, igual te has equivocado. Trampas de valor, también hay muchas. Mira Cobas AM con Aryzta, Técnicas Reunidas u otras... De vez en cuando siempre hay un Grifols o una Pescanova. Por eso es importante diversificar. Para poder encajar y soportar una de esas bajadas al infierno de algún valor.
Más allá de valores concretos, si inviertes en un fondo que te baja un 50%, igual uno debe plantearse cosas.
Muy buena entrada, se lo he recomendado a la gente que aprecio.
Un saludo Jon.
Muchas gracias por compartir, Fernando. Un saludo!
Interesante y suscribibke aunque de momento prefiero no aportar datos bancarios.
Gracias.
Genial! Gracias, Leonardo.
Gráficos muy instructivos. Quizá del que más "discrepe" sin estar en desacuerdo sea el de las matemáticas de las pérdidas, donde creo que también hay tener presente la diferencia entre valor y precio y no perder la cabeza y ceder sin más ante los altibajos en las cotizaciones.
Hola, Obagi.
No hay que confundir valor y precio, cierto. Pero a veces, aunque hayas hecho los deberes y tengas convicción, si has invertido en una empresa que ha bajado un 90%, igual te has equivocado. Trampas de valor, también hay muchas. Mira Cobas AM con Aryzta, Técnicas Reunidas u otras... De vez en cuando siempre hay un Grifols o una Pescanova. Por eso es importante diversificar. Para poder encajar y soportar una de esas bajadas al infierno de algún valor.
Más allá de valores concretos, si inviertes en un fondo que te baja un 50%, igual uno debe plantearse cosas.
Un saludo.