22 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Alexandra

Gracias por el articulo y felicidades. Muy útil. Cuesta encontrar materia así....

Lo que no me queda claro, en cuanto a la cuenta bancaria en USA a nombre de la sociedad, lo que debería tributar de IRPF en España serían los beneficios anuales de la LLC...? una vez descontados los gastos de la LLC..? ¿Recomiendas algún Estado en particular de USA para abrir la LLC?

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Se supone que las LLC para no residentes son entidades pass-through. Es decir, que no pueden retener beneficios en los fondos propios de la empresa. Sino que al final del ejercicio fiscal hay que pasarle el saldo al owner.

Respecto a los Estados para crear la LLC, personalmente me convence más Nuevo México.

Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Bichiyo

Deseando leer esa guía paso a paso para crear una LCC!!!

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Tomo nota, Bichiyo!

Expand full comment
Avatar de Jon

Algo no cuadra, ayer tuve una asesoría respecto a este tema, y me dijeron que es necesario ser autónomo para crear un LLC. ¡Ojo, qué es el único que me lo ha dicho! Nadie lo dice en sus vídeos ni es sus sitios web.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

¿Autónomo en España para crear una LLC? eso no tiene mucho sentido. Otra cosa es que Hacienda en España interprete que la actividad que realices, por mucho que la canalices por la LLC, la realizas con medios por y para españoles mayoritariamente y entonces, debas tener una estructura en España, como si estás prestando los servicios desde aquí. Si Hacienda te mira con lupa y determina que el núcleo de tus intereses personales y familiares está en España, te podría buscar las vueltas.

El combo perfecto a la LLC, es tener la residencia fiscal el Chipre u otras países donde la fiscalidad por los beneficios al llevarlo a tu renta del país en el que resides, esté exento o tenga una tributación muy baja. Pero no todo el mundo puede, obviamente.

Expand full comment
Avatar de Jon

Hola Jon, me he expresado mal. Efectivamente para "crear una LLC desde España" no es necesario ser autónomo.

Debo de matizar, que en la asesoría me dijeron que según ellos y como lo interpretaban, me tenía que dar de alta de autonómo; indistintamente que mi actividad fuera digital y con clientes en Europa (ningúno en España), debido a qué la actividad se realiza en España.

También hay que tener presente que para Hacienda, crear una empresa en el extranjero debe de tener "mótivo valido" y no simplemente con la intención de no pagar la cuota de autónomos.

Sí a lo anterior, le sumamos que: " Si Hacienda determina que el núcleo de tus intereses personales y familiares está en España, te podría buscar las vueltas", tengo la impresión que hagas lo que hagas esta mal para ellos.

Al final solo queda cambiar de residencia fiscal.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

El matiz es el tipo de servicio o producto que prestas y a quién se lo prestas. Si vendes productos o servicios digitales a empresas Europeas en la UE (B2B), no necesitas número de IVA para facturar. El problema es cuando la mayoría de tus clientes son particulares, aunque sea fuera de España.

Si eres empresa extranjera sin establecimiento en la UE, tienen que pedir número de IVA y si se lo pides a la Hacienda española, ahí empieza el lío. Porque entonces, te tendrías que dar de alta como autónomo.

Lo que dices del centro de los intereses personales y familiares, también lo están usando para tumbar residencias en el extranjero incluso a personas que viven efectivamente más de la mitad del año en otras jurisdicciones. A ver, fácil no es. Y si entras en proceso de inspección, tienes las de perder. Sirve para casos muy concretos y si no levantas mucha polvoreda. Si vendes en Amazon FBA y da la casualidad que ganas una cifra importante, prepárate.

Un saludo.

Expand full comment
Avatar de sergio

Me interesa este tema, ya que estoy en el proceso de crear mi LLC.

@Jon, terminaste creando la LLC en USA y residiendo en España? Y si es asi, te tuviste que mantener como autonomo?

Para mi esta todo claro y no debería haber problemas legales mientras tu empresa sea de servicios digitales.

Mi mayor duda según veo en distintas webs sigue siendo la parte del IVA. Algunas webs dicen que te tienes que dar de alta en Hacienda para operar en Europa. Sin embargo, no veo la necesidad de esto si lo que ofreces son servicios digitales, no? O hay algo mas que no estoy teniendo en cuenta?

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Sergio.

No, no me mantuve como autónomo. He visto el trámite de darse de alta en un país de la UE para poder prestar servicios. Pienso que es más para resellers o para vender en Amazaon producto físico. En mi caso no le encuentro sentido, y además eso te obligaría a presentar modelos informativos que precisamente quiero evitar.

Expand full comment
Avatar de Pablo

Mi negocio es vender productos y servicios en internet, por ello busco la creación en USA de una LLC. La pregunta es que si resido más de seis meses en España debería tributar los beneficios aquí......entonces cuál sería el beneficio de abrir una LLC en USA.......?

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Te ahorras los casi 4.000€ de cuota que paga un autónomo societario, no tienes que hacer contabilidad, ni presentar modelos trimestrales, ni rezar para que no se te pase nada en el resumen anual y te llegue una multa por presentar algo 1 día tarde, ni tener que pagar a un asesor para que te haga estas cosas, poder deducir más gastos en tu sociedad... yo sí veo ventajas, aunque tengas que llevar a tu IRPF parte de tus beneficios.

Expand full comment
Avatar de Rafa

Buenas. En el blog dices que fontaneros, fisioterapeutas, peluqueros… pero ni si quiera aunque tu trabajo sea fuera de españa 100% de forma presencial, nada online? Hacienda no sabría nada, simplemente ingresos y gastos fuera de España ofreciendo servicios con tu llc a otras empresas europeas.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Si haces eso, le estás evadiendo a la Hacienda del país en el que ejerces tu actividad de forma presencial. Y la LLC no te sirve para eso.

Expand full comment
Avatar de Gigi

Hola Jon, tengo una pregunta, si creo una LLC facturando de clientes extranjeros fuera de españa , puedo invertir lo que facturo en inmobiliaria en españa? O se me va complicar la vida con hacienda?

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Mientras puedas acreditar el origen lícito del dinero, y tú tributes lo que corresponde como persona física en el IRPF al pasar tus ganancias a tu cuenta personal, no le veo el problema.

Porque el tema es que la LLC en sí, no puede ser propietaria del inmueble.

Expand full comment
Avatar de Jose

Ponte en contacto conmigo, colaboraciones@nahkajuke.com

Expand full comment
Avatar de Fran

Hola.

A mí me interesa. Soy Consultor SEO en España y webmaster.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola 👋 Mantrestel.

Tu actividad puede encajar bien. Super importante para que puedas canalizar todo o parte de tu negocio por la empresa americana, que el grueso de tus clientes no sean de España.

Sí hay interés sobre el tema, publicaré como crear la LLC paso a paso en los próximos boletines.

Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Luisen

me interesa ese articulo de como crearla paso a paso ¿Esta ya publicado?

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Luisen.

Todavía no. Pero parece que hay cierto interés en el tema. Así que lo publicaré en enero. Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Fran

La mayoría de mis clientes son de España, pero 100% digitales.

Expand full comment