Hola, hay que hacer alguna gestion previa, darte de alta en algun lado para poder realizar estas transferencias? Me gustaria probar con Banco Santander
No hay que hacer ninguna gestión para hacer tf nómina desde B. Santander. Es una opción que viene por defecto. El problema con Santander es que no se pueden programar. Sólo se puede seleccionar para que sea así en las transferencias puntuales.
Hola Jon, Gracias por tu respuesta, soy cliente de B Santander y beneficiaro de su incentivo por cuenta nomina, me hago yo mismo transferencias ordinarias desde otros bancos, y sin ningun problema, pero no consigo "dar con la tecla", tengo un poco de experiencia y emito algunas a mi esposa y a mi mismo a otros bancos que no piden tipo nomina(Sabadell, ING)pero no, no consigo encontrar el "Kit de la cuestion", la operativa es sencilla, pero no soy capaz de dar con la opcion *tipo nomina*Estoy en España, no se si habra cambiado algo...me cumplen las permanencias que tengo y voy a por las de BBVA y DEUCHE BANK, que pintan bien...no se, si se te ocurre algo, te leere con mucho interes, y agradecido en cualquier caso.un saludo.
Cuando vas a ordenar una transferencia desde banca online (PC) con el Santander, hay 2 pasos.
1) Indicas el número de cuenta y nombre del beneficiario
2) Datos de la transferencia. Es en este paso, en el que tienes un desplegable y puedes seleccionar transferencia ordinaria (viene por defecto) o transferencia nómina. Y después se indica importe y concepto.
A mi no me gusta la opción del Santander, porque me obliga a acordarme todos los meses y dar la orden manualmente. Prefiero automatizarlo y programarlo con Deutsche Bank e Imagin Bank. Puedes abrir cuenta en esta última, que es gratis y desde ahí, programar tus transferencias nómina.
Listo, el tema estaba en acerlo desde la Web, yo ya tube encuenta esta opcion, pero seguia sin aparecer el desplegable, el "kit de la cuestion"estaba en que la web me redirigia automáticamente a la APP y ahi no se puede, no sale el desplegable, aqui lo dejo, por si a alguien le sirve. Gracias Jon.
Saludos, una cuestión: si constas como 'jubilado' con menos de 60 años por enfermedad, entiendo que habría más dificultades a la hora de emitir 'cuenta nómina', porque si DB, Imagin no permitir emitir 'cuenta pensión', cantaría, no sé si me equivoco. Se agradece la difusión.
Respecto a las cuestiones fiscales, ¿no sería posible que hacienda se enterara de estas transferencias nómina y exigiera al emisor la nómina asociada o la retención practicada? Porque para ellos sería un indicio de que sin pagos por actividad laboral, ¿no?
Comprendo tu preocupación. No es más que dinero de tus ahorros que circula entre cuentas a nombre tuyo y codificado como nómina. No hay ninguna actividad y lo puedes demostrar. C34 es una norma creada en el sistema de pagos entre bancos y ellos deciden dar ciertos privilegios a quienes el sistema detecta ingresos por ese método. Nada más.
Esperemos que con el cambio "europeo" de las transferncias inmediatas gratis... no nos fastidien, "de rebote" al hacer esos otros cambios, esto de poder mandarnos "tintos" propios ;)
Eso sí, como se mantenga? La gestión de la "bodeguita de tintos" va a ser mucho más fácil... y rápida, obviamente!
No tendría por qué afectar a la norma 34. Yo creo que seguirá igual, con la diferencia de que las transferencias nómina, llegarán en el día, sea del banco que sea la cuenta beneficiaria.
Ibercaja también permite, desde el principio y sin más rollos, realizar transferencias tipo nómina ("tintos", en el argot). Eso sí, tienen que ser transferencias programadas periódicamente. Puntuales no deja.
Es decir: justo al revés que el Santander, que todas tienen que ser puntuales... pero no permite programarlas periódicamente.
Hola, hay que hacer alguna gestion previa, darte de alta en algun lado para poder realizar estas transferencias? Me gustaria probar con Banco Santander
Hola, José Manuel.
No hay que hacer ninguna gestión para hacer tf nómina desde B. Santander. Es una opción que viene por defecto. El problema con Santander es que no se pueden programar. Sólo se puede seleccionar para que sea así en las transferencias puntuales.
Un saludo!
Hola Jon, Gracias por tu respuesta, soy cliente de B Santander y beneficiaro de su incentivo por cuenta nomina, me hago yo mismo transferencias ordinarias desde otros bancos, y sin ningun problema, pero no consigo "dar con la tecla", tengo un poco de experiencia y emito algunas a mi esposa y a mi mismo a otros bancos que no piden tipo nomina(Sabadell, ING)pero no, no consigo encontrar el "Kit de la cuestion", la operativa es sencilla, pero no soy capaz de dar con la opcion *tipo nomina*Estoy en España, no se si habra cambiado algo...me cumplen las permanencias que tengo y voy a por las de BBVA y DEUCHE BANK, que pintan bien...no se, si se te ocurre algo, te leere con mucho interes, y agradecido en cualquier caso.un saludo.
Cuando vas a ordenar una transferencia desde banca online (PC) con el Santander, hay 2 pasos.
1) Indicas el número de cuenta y nombre del beneficiario
2) Datos de la transferencia. Es en este paso, en el que tienes un desplegable y puedes seleccionar transferencia ordinaria (viene por defecto) o transferencia nómina. Y después se indica importe y concepto.
A mi no me gusta la opción del Santander, porque me obliga a acordarme todos los meses y dar la orden manualmente. Prefiero automatizarlo y programarlo con Deutsche Bank e Imagin Bank. Puedes abrir cuenta en esta última, que es gratis y desde ahí, programar tus transferencias nómina.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Listo, el tema estaba en acerlo desde la Web, yo ya tube encuenta esta opcion, pero seguia sin aparecer el desplegable, el "kit de la cuestion"estaba en que la web me redirigia automáticamente a la APP y ahi no se puede, no sale el desplegable, aqui lo dejo, por si a alguien le sirve. Gracias Jon.
Saludos, una cuestión: si constas como 'jubilado' con menos de 60 años por enfermedad, entiendo que habría más dificultades a la hora de emitir 'cuenta nómina', porque si DB, Imagin no permitir emitir 'cuenta pensión', cantaría, no sé si me equivoco. Se agradece la difusión.
Respecto a las cuestiones fiscales, ¿no sería posible que hacienda se enterara de estas transferencias nómina y exigiera al emisor la nómina asociada o la retención practicada? Porque para ellos sería un indicio de que sin pagos por actividad laboral, ¿no?
Hola, Josan.
Comprendo tu preocupación. No es más que dinero de tus ahorros que circula entre cuentas a nombre tuyo y codificado como nómina. No hay ninguna actividad y lo puedes demostrar. C34 es una norma creada en el sistema de pagos entre bancos y ellos deciden dar ciertos privilegios a quienes el sistema detecta ingresos por ese método. Nada más.
Un saludo.
Esperemos que con el cambio "europeo" de las transferncias inmediatas gratis... no nos fastidien, "de rebote" al hacer esos otros cambios, esto de poder mandarnos "tintos" propios ;)
Eso sí, como se mantenga? La gestión de la "bodeguita de tintos" va a ser mucho más fácil... y rápida, obviamente!
No tendría por qué afectar a la norma 34. Yo creo que seguirá igual, con la diferencia de que las transferencias nómina, llegarán en el día, sea del banco que sea la cuenta beneficiaria.
Ibercaja también permite, desde el principio y sin más rollos, realizar transferencias tipo nómina ("tintos", en el argot). Eso sí, tienen que ser transferencias programadas periódicamente. Puntuales no deja.
Es decir: justo al revés que el Santander, que todas tienen que ser puntuales... pero no permite programarlas periódicamente.
Hola, Julio.
Gracias por el aporte! Lo de Ibercaja no lo tenía controlado. Me lo apunto y si puedo lo compruebo.