Plantilla Excel para tu contabilidad personal
Controla tus gastos para potenciar tus ahorro con esta plantilla Excel de contabilidad doméstica de descarga GRATIS, que llevo usando durante años
¿Te gustaría ahorrar más dinero? ¿Sabes en qué se te va el dinero? ¿Quieres tener más control sobre tus gastos? Hacer un correcto seguimiento de tus ingresos y gastos, es el punto de partida de la planificación financiera.
Si no sabes cuanto eres capaz de ahorrar y tienes la sensación de que se te va el dinero al final de mes, pero no sabes en qué, es muy difícil que consigas tus metas financieras. Porque no sabrás cuanto dinero puedes invertir cada mes, ni cuales son tus gastos fijos. Y si no sabes cuales son tus gastos mínimos de subsistencia, no podrás establecer correctamente un fondo de emergencia.
Este problema se puede solucionar con una sencilla plantilla Excel para llevar tu contabilidad doméstica en orden. Yo llevo años usándola y me ha ido bien con ella.
Al principio quise probar alguna aplicación de contabilidad domestica. Pero no me sentía muy cómodo compartiendo las claves de mis bancos para que la App funcionase. Y luego pensaba ¿Qué hacen con mis datos? ¿está mi información segura?
Más otros problemas de funcionamiento. Ya que muchas veces no clasificaba bien los movimientos bancarios. La suscripción a un fondo, la marcaba como un gasto. O por ejemplo, se perdía información sobre dónde me gastaba el dinero, cuando la App leía el cargo agrupado de la tarjeta de crédito al final de mes.
Total, que al final pensé en lo que necesitaba y cree está plantilla Excel para contabilidad personal de la que te hablo. La tengo en la nube de forma sincronizada y accedo al archivo desde el móvil y todos mis ordenadores. Y la voy actualizando esté donde esté en cualquier rato libre. Puedo ser todo lo detallado que quiera y sin temor a que mi información acabe donde no debe o se utilice para fines que no me interesan.
¿Cómo funciona la plantilla Excel de contabilidad doméstica personal?
Es muy sencilla. Una hoja de cálculo para cada mes. Con una parte arriba para los ingresos y otra abajo para los gastos. Se van sumando por conceptos y puedo ver los ingresos y gastos agrupados, así como el ahorro mensual. Así con cada mes.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a AhorroCapital Premium para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.