Bonos de Argentina ¿Es una oportunidad de inversión?
Te cuento como comprar deuda de la República de Argentina y rentabilizar tu dinero con el plan de recuperación del presidente Javier Milei.
Hace aproximadamente un año, cuando Milei fue elegido como presidente de la República de Argentina, la prima de riesgo se situaba en 2.500 puntos básicos respecto al bono de EEUU. En ese momento, aventurar que comprar bonos de Argentina podía ser una gran inversión, resultaba un poco loco o digamos, atrevido.
El nuevo ejecutivo tenía mucho trabajo por hacer. Había muchas expectativas generadas. Pero de ahí, a jugarse los cuartos porque el plan de Milei iba a funcionar, va un trecho. La deuda Argentina cotizaba con calificación de default. Impago o impago selectivo. Vamos, que la economía de Argentina estaba en la mierda absoluta tras años de populismo. Se hacía muy difícil imaginar un verdadero cambio y avance en el país.
Los datos económicos de Argentina
Hoy, casi un año después de las elecciones y tan solo 10 meses desde el inicio de la legislatura de Milei, la prima de riesgo del país ha bajado un 65% y ya está por debajo de los 1.000 puntos básicos. El nivel más bajo en los últimos 5 años.
El saldo presupuestario del país, lleva tres trimestres consecutivos acumulando superávit fiscal, tras los agresivos recortes de gasto. La amnistía fiscal de Milei, ha aflorado 10.400 millones de dólares en depósitos que tenían escondidos los argentinos. El crédito bancario ha empezado a fluir y se espera que la cifra de financiación al sector privado, se duplique en los próximos meses. Hay un repunte de la actividad económica en casi todos los sectores. Y la inflación mensual de septiembre, ha caído al 3,3%. Su nivel más bajo en 3 años. Datos todos ellos, más que esperanzadores.
¿Por qué comprar bonos de Argentina puede ser una oportunidad de inversión?
Si hubieses invertido el año pasado 10.000€ en Bonos Argentinos, nada más conocerse que Milei se había impuesto en las elecciones, a día de hoy habrías multiplicado tu dinero por tres. Pero claro, nadie tiene una bola de cristal. E invertir el año pasado a ciegas, hubiese sido una apuesta, más que una inversión. Ya que lo único que había era esperanza e ilusión por el cambio. Pero muchas promesas por cumplir y nada tangible.
Actualmente, los bonos argentinos están en un punto muy interesante. Ya que están a un paso de avanzar en los rating de las agencias de calificación, desde bono basura default a bono high yield . Que sigue siendo deuda riesgosa, pero un poco menos basura. Entonces, partiendo de la base de que invertir en deuda con esta calificación es tan arriesgado como invertir en bolsa, el binomio riesgo-beneficio ahora resulta atractivo. Obviamente, no es apto para todos los públicos y estómagos.
La deuda Argentina está en un punto muy interesante para hacer una operación de aquí a un año o meses vista. No hace falta quedarse hasta el final de la película. Pero la cosa, sí que está para ver unos minutos.
Mientras que Milei siga manteniendo superávit fiscal (gasta menos de lo que ingresa), haya balanza de pagos positiva y no se apliquen políticas monetarias expansivas (inyección monetaria), estos bonos van a seguir revalorizándose. Es la base para que Argentina consiga refinanciar su deuda. Si esas condiciones no se cumplen en algún momento, sal corriendo. Porque las cosas podrían ponerse feas.
Ahora mismo, se pueden comprar $1000 de deuda por $680. Si Argentina sigue recuperando credibilidad en el mercado y se ponen a la par, supondría una revalorización del +47%. El Cupón que paga es bajito. Por eso la TIR ronda el 7,5% en el bono que vence en 2035. Pero es que las cosas pueden cambiar muy rápido. Igual que pasó con la deuda griega en Europa, años después de las mágicas palabras de Draghi y los ajustes del país heleno.
No lo quiero obviar. Pero al invertir en este tipo de deuda denominada en dólares, también asumes cierto riesgo en divisa. Aunque, de aquí a 12 meses, lo veo lo menos relevante.
¿Dónde y cómo comprar Bonos de la República de Argentina?
Necesitas un bróker de renta fija. Ni en sueños pienses que va a poder ir a tu oficina de banco comercial y comprar bonos de Argentina. Puedes ir por entretenimiento a contar la película a ver la cara que pone el de la oficina del banco y divertirte con la milonga te cuentan para enchufarte otra cosa como alternativa.
Pero si eres como yo, una persona ocupada, para estas cosas puedes usar Auriga Bonos o Interactive brokers sin moverte de casa. En Trade Republic no he encontrado ninguna emisión de deuda Argentina en la que poder invertir.
¿En qué emisiones de deuda Argentina invertir?
Hay muchas emisiones, que puedes consultar aquí. Pero yo me centraría en la que tiene vencimiento en julio de 2035 y julio de 2030 emitidos en dólares. Con ISIN: US040114HT09 (GD35D) y US040114HS26 (GD30D). Copia y pega en el buscador.
Conclusiones
Me parece una idea de inversión estupenda, que tiene toda la vigencia todavía. Pero este tren se pasará, como muchos otros, en menos de lo que imaginas. No es una tesis de inversión apta para todos los públicos ni circunstancias personales. Por lo que he de recalcar, que esto, no es una recomendación de inversión. Ni mucho menos una propuesta personalizada.. Y que si quieres invertir en Bonos de la República Argentina, tendrás que hacer tu investigación y consultar a tu asesor financiero de referencia, para que evalúe la idoneidad a tu caso particular y dentro de tu cartera de inversión.
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de darle al ❤️ y compartir en redes sociales o con quien creas que pueda interesar.
Muy buen artículo. Me he puesto a lanzar la orden en Interactive Brokers este mediodía y se ha quedado enviada correctamente pero no se ha ejecutado.
¿Puede tardar más de 1 día?
Gracias, un saludo
Gran artículo, pero para mí demasiado riesgo.
Muchas gracias por escribirlo.
Un saludo !!