7 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Fernando

Gracias por tu post.En mi caso la simplicidad es mi bandera.Tengo fondos indexados, vale y el cash en monetarios a la espera de caidas para invertirlo en indexados.No me hace falta la gestión discrecional de carteras porque en su mayoría, si son de bancos comerciales, gestionan sus propios fondos.Un win-win para los bancos ,no para mí.

Ver comentario completo
Avatar de Antonio

Opino lo mismo que Fernando... siempre he gestionado mi cartera de acciones con unos resultados bastante satisfactorios, pero tiendo a simplificar la gestión invirtiendo directamente en indexados con una comisión irrisoria, mantenido el efectivo en monetarios a la espera de que el mercado nos ofrezca nuevas oportunidades de entrada.

Realmente no le veo sentido a pagar comisiones extra a supuestos expertos que al final, en muchos casos, no lo son.

Ver comentario completo
Avatar de Jon K.

Hola, Antonio.

Piensas así porque tal vez tu ya te has pasado el juego del dinero y sabes que la indexación te da mucho por muy poco. Es fácil y transparente. Pero te digo lo mismo que a Fernando. No deberías guardar liquidez para caídas. Eso implica que sabrás acertar con el timing. Pero todos sabemos que eso es casi un imposible.

Gracias por leer y comentar. Un saludo.

Ver comentario completo
Avatar de Antonio

Creo que tienes razón, el dinero debería estar siempre invertido al 100%, pero invertir todo en máximos históricos es sólo para valientes y como indicaba el anuncio de una marca de cascos para motoristas hace años: "incluso los más valientes, son prudentes". ;)

Ver comentario completo
Avatar de Jon K.

Hola, Fernando.

Puede que a ti no te haga falta delegar, porque tienes suficiente cultura financiera, tiempo y cierto gusto por elegir donde invertir tu dinero. Pero, créeme. La gran mayoría de la población que tiene ahorros no es tan independiente. La gestión discrecional soluciona un problema mayoritario.

Por cierto. Deberías tener todos tus ahorros invertibles, expuestos al mercado e invertidos. Si te guardas cash para caídas, no estás siendo eficiente. Si te pilla con liquidez en una caída, entonces ok. Pero no guardaría cash para esos momentos.

Un saludo.

Ver comentario completo
Avatar de Fernando

A ver Jon.Tengo mi dinero como dije antes en monetarios.Antes no mencione que invierto de manera regular todos los meses.Cuando he dicho que guardo cash en monetarios es una parte del patrimonio para aprovecharme en las caídas.En cualquier caso no soy un genio de la inversión y estoy aprendiendo todos los días,pero modestamente creo que hago una buena asignación de capital tratando de conseguir como mínimo batir a la inflación con el dinero "ocioso".

Gracias por tus buenos consejos.

Ver comentario completo
Avatar de Jon K.

Estoy seguro de que haces una buena gestión de tu patrimonio personal. No lo cuestionaba. Simplemente te hacía la observación de lo que "dice" la teoría.

El mejor método de inversión, es el que le va mejor a cada uno.

Gracias por leer y compartir tu opinión. Abz.

Ver comentario completo