Fondos de bolsa española más rentables
Fondos de inversión de bolsa española e ibérica con mejor desempeño en el año y los últimos cinco ejercicios, en los que poder invertir.
Todas las clases de activos suelen tener un proceso de reversión a la media más tarde o más temprano. Aquello que subió en exceso, tendrá su momento de corrección. Así como esos mercados o activos que tuvieron unos años de comportamiento pobre, tendrán un periodo de expansión. Eso también ocurre con los estilos de inversión.
En el caso que nos ocupa, la denostada bolsa española o ibérica, nos está regalando un año espectacular. Con rentabilidades en máximos históricos en el índice con dividendos, el Ibex35 se anota una revalorización de casi el 30%. Hasta el banco comercial más chusquero, tiene este año en su catálogo de fondos de inversión, un fondo de renta variable española en rentabilidades de +25% sin despeinarse. Eso ya podría ser suficiente para muchos. Pero tú, que seguramente eres algo más exigente, aspiras a pagar comisiones a cambio de algo más de valor que simplemente lo que te da el índice. Porque en muchos casos, ni siquiera baten al índice. Que ya es triste. Pero claro, cobran un 2% de comisión de gestión.
Por eso he revisado la evolución de algunos de los fondos de nuestros mejores gestores estilo valor. Esos que saben seleccionar mejor el grano de la paja. Pero también, los fondos de otras casas de inversión. A ver si se ganan las comisiones que les pagan los partícipes. En general, me he encontrado con sorpresas positiva. Unos cuantos fondos baten al mercado en lo que va de año y ofrecen rentabilidades bastante potentes a 5 años.
Fondos de bolsa española destacados
El fondo de la casa de Francisco García Paramés, despunta notablemente en lo que va de año. Pero también es el fondo que mejor rentabilidad anualizada tiene en los últimos 5 años. Casi un 24% por año en promedio.
Entre las principales posiciones del fondo, destacan Técnicas Reunidas, Laboratorio Almirall, Repsol, Gestamp o Grifols, entre otras. Títulos que se repiten en muchas de las carteras estilo valor, pero con distintos porcentajes.
Muy cerca del anterior, le sigue el fondo de la casa independiente, Abante, gestionado por José Ramón Iturriaga. Que ha estado impulsado especialmente por las dinámicas positivas en el sector financiero. Es también, uno de los fondos de inversión de bolsa española más rentable de los últimos 5 años.
En el podio del momento y con el bronce, se sitúa Lola Solana, con su fondo de pequeñas compañías de Banco Santander. Que vuelve a tirar con fuerza, como lo hiciera en épocas pasadas.
En general, con cualquiera de estos fondos de bolsa española o ibérica, se ha podido capitalizar los ahorros a más de un 20% anual en un lustro. Lo cual, no está nada mal. Como ves, no todo lo rentable en esta vida es el S&P 500 o el Nasdaq 100.
Otros fondos de bolsa española e ibérica
Existe un fondo de inversión de bolsa española que ha tenido incluso mejores rentabilidades. No le he incluido en el listado, porque en mi opinión juega dopado en otra categoría, al aplicar una estrategia apalancada con futuros. Estoy hablando del Caixabank Bolsa España 150. Que invierte amplificando la exposición y los movimientos del mercado español y está haciendo felices a unos afortunados partícipes. Lo que les ha permitido conseguir un 28,05% anualizado en los últimos 5 años y lleva un 46,40% de rentabilidad en 2025.
Sin embargo, echo en falta al equipo de Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernard. Que no ha conseguido meter a Azvalor Iberia en el Top 10 del ranking de mejores fondos de bolsa española e ibérica. Pero bueno, nadie dijo que esto fuese fácil, por ser un merado más familiar y cercano. De hecho, es menos sencillo invertir en un mercado tan estrecho como el ibérico, con pocas alternativas para invertir.
¿Le queda recorrido a la bolsa española?
Hasta la fecha, la bolsa española era uno de los mercados con más descuento y peor comportamiento reciente. Aunque eso, se ha corregido bastante en los últimos tiempos. Tenía que llegar su momento dulce y en eso estamos. Las valoraciones objetivo de muchos de los fondos antes mencionados, siguen siendo ambiciosas. Pero gran parte del recorrido ya se ha andado y el diferencial entre el valor esperado y cotizado de la cartera, se ha estrechado notablemente.
Lo único que te puedo decir con certeza, es que en bolsa, nadie sabe nada. Así que, decide tú mismo y pide consejo profesional si lo precisas, para que te hagan un estudio de idoneidad personalizado que evalúe si conviene incluir alguno de estos fondos en cartera.