Fondo de inversión Gamma Global. Opinión y análisis.
Comentarios y opinión, en el cuarto aniversario del fondo Gamma Global, de la gestora Singular Asset Management.
El fondo de inversión Gamma Global, de Singular Bank AM, tiene un historial relativamente breve. Se lanzó al mercado hace 4 años. Puede parece poco tiempo para formarse una opinión. Pero merece especial mención y análisis, porque apunta maneras. Supera a sus comparables de categoría en muchos aspectos.
Morningstar mete a Gamma Global en la categoría de mixtos de renta fija defensivos. Y de hecho, es una buena descripción del fondo.
Historia y origen de Gamma Global
El origen hay que buscarlo en Belgravia Capital. Que fue adquirida a finales de 2020 por Singular Bank. La Boutique de banca privada, liderada por el exCEO del Banco Santander, Javier Marín.
Al volante de este fondo, se combina la veterana experiencia de José Ramón Boluda (izq.), con la juventud y talento prometedor de Gabriel Castro, CFA (a la derecha en la imagen).
Es un fondo que pertenece al catálogo de fondos de Sigular Asset Management, al igual que el fondo Sigma Internacional, del que también ambos son co-gestores.
Filosofía de inversión del fondo Gamma Global
Es un fondo diseñado para defender tu patrimonio de momentos de incertidumbre. Tratando de ser relativamente inmune a los momentos turbulentos de mercado, sin que te lleves muchos sustos.
Busca una rentabilidad objetivo que supere la inflación en un 3%, con una banda promedio de 3%-6%. de rentabilidad. Si estás buscando un fondo de inversión para hacer crecer tu patrimonio, este NO es tu fondo. Pero sí sirve, para defender lo ahorrado sin renunciar a mantener el poder adquisitivo.
Es un fondo, que en cierta manera, se puede comparar con un fondo de retorno absoluto o un renta fija flexible. Su pretensión es que en ningún momento, un partícipe pueda perder dinero a 12 meses vista. Que es el horizonte temporal recomendado. Algo que por ahora, han conseguido. Además, lo hacen con una volatilidad bastante controlada, en el rango de 5-6%. Aunque desde inicio, ha sido incluso inferior. Del 4,10%. Una variabilidad bastante tolerable para la mayoría. La mayor caída hasta la fecha en un mal momento, se produjo en 2022, con una profundidad de -4,26%. Si vas a necesitar el dinero a un año vista, este fondo te puede servir.
La razón por la que creo que puede ser un buen fondo para preservar los ahorros, es precisamente porque tiene un rendimiento ajustado al riesgo, muy bueno. El año pasado tuvo una rentabilidad de más del 8%. Y tiene un promedio en 4 años del 5,80% anualizado. Apuntalado por el cupón de la renta fija y con muy poquita rotación de cartera.
En cuanto a su composición. Te puedo contar, que por folleto, mínimo tienen que invertir un 50% en renta fija y como mucho, pueden invertir hasta un 30% en renta variable. Ahora mismo la composición es fundamentalmente renta fija y un 8% de acciones. A continuación puedes ver la foto actual de la cartera de inversión.
Otros datos de Gamma Global, FI
Una de las cosas más destacables a comentar, es la comunicación que hace Gabriel Castro sobre los fondos. Y no sólo me refiero a la carta trimestral del fondo. Está presente en redes sociales, YouTube y foros varios. También suele participar en podcast y entrevistas. Alguna vez que le escrito planteando alguna consulta, me ha respondido rápida y amablemente.
Esa accesibilidad y cercanía es una potente arma de marketing. Ya que a la vez que da a conocer los fondos que gestiona, se gana la confianza de actuales y potenciales inversores. Por eso no es de extrañar, que el volumen de gestión esté ya en los 90 MM€. No es desde luego un patrimonio que les dificulte la gestión. Al contrario. Tienen recorrido de crecimiento.
Comisiones
El esquema de comisiones me gusta un poco menos. Porque es un fondo con comisión sobre resultados del 9%. Aunque sólo a partir del 3% y con marca de agua. La comisión fija es del 0,75% y la de depósito un 0,08%.
La clase de participación del fondo que puedes comprar de Singular Gamma Global en la mayoría de distribuidores, es la clase A, con ISIN ES0140794001. Lo tienes en Myinvestor, Renta4 y por supuesto en SelfBank. Por poner algún ejemplo.
Evolución y rentabilidades
Está claro que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y que hay riesgos que a veces no podemos ver cuando invertimos, que pueden traducirse en pérdidas. Pero bueno. Para ver si cumplen su promesa de no perder dinero en 12 meses, viene muy bien esta foto global. El dato actualizado de rentabilidad este año en el momento de escribir estas líneas, es de +2,90% YTD.
Conclusiones del análisis y opinión sobre Gamma Global
Ha hecho falta unos años para ver el comportamiento del fondo, escuchar y leer lo que han ido haciendo en este periodo, para poder formarse una opinión. Un estilo de gestión, que por cierto, no es muy común en España. Tras los resultados y evolución de estos 48 meses, creo que es momento para darle visibilidad. Le veo bastante buen encaje en perfiles conservadores o moderados. Y para la llegada de esos tiempos de crisis, que tantos años se llevan anunciando. Por si no encuentras refugio en ninguna parte y quieres proteger tus ahorros sin grandes vaivenes, toma nota. Invertir o no, ya es cosa tuya.
Gracias por tu análisis Jon.
Un saludo !!