Imagino que te refieres a la rentabilidad del ETF de UK aristocrats a 10 años ¿no? Ten en cuenta que en ese periodo ha ocurrido el Brexit y los años posteriores de ajustes del mercado. Personalmente considero a la bolsa londinense, una de las más baratas por fundamentales en la actualidad. Por eso he querido recordar esta ventaja fiscal de la no tributación de los dividendos en origen de Reino Unido. Y las empresas que pagan por largos periodos dividendos estables o crecientes, siempre han tenido un comportamiento destacado a largo plazo.
En su conexto es lógica la baja rentabilidad. Pero hay que tomarse muy en serio los fundamentales de empresas europeas, incluídas las de UK, teniendo en cuenta que Europa se va por el sumidero con tanta política intervencionista, incluso en UK.
Coincido contigo en que no hay que olvidarse de los fundamentales. En UK hay empresas muy interesantes e internacionales, que no dependen tanto del mercado europeo. Y algunas, pagan dividendos crecientes.
Pero que cada uno haga los deberes y se lo mire a fondo si le interesa.
Gracias por tus artículos ,Jon.Un saludo !
Gracias a ti, Fernando, por leer y comentar. Un saludo!
¿Una rentabilidad a 10 años del 1,59%?
Hola, Cit.
Imagino que te refieres a la rentabilidad del ETF de UK aristocrats a 10 años ¿no? Ten en cuenta que en ese periodo ha ocurrido el Brexit y los años posteriores de ajustes del mercado. Personalmente considero a la bolsa londinense, una de las más baratas por fundamentales en la actualidad. Por eso he querido recordar esta ventaja fiscal de la no tributación de los dividendos en origen de Reino Unido. Y las empresas que pagan por largos periodos dividendos estables o crecientes, siempre han tenido un comportamiento destacado a largo plazo.
Un saludo.
Hola,
Sí, me refería al ETF.
En su conexto es lógica la baja rentabilidad. Pero hay que tomarse muy en serio los fundamentales de empresas europeas, incluídas las de UK, teniendo en cuenta que Europa se va por el sumidero con tanta política intervencionista, incluso en UK.
Un saludo.
Coincido contigo en que no hay que olvidarse de los fundamentales. En UK hay empresas muy interesantes e internacionales, que no dependen tanto del mercado europeo. Y algunas, pagan dividendos crecientes.
Pero que cada uno haga los deberes y se lo mire a fondo si le interesa.
Saludos.