4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Antonio

Una opción muy interesante Jon, pero hay un par de temas que tal vez deberías haber mencionado en el apartado de inconvenientes:

1.- La trazabilidad por parte de la AEAT del dinero transferido desde nuestras cuentas en España a WISE y a Charles Schwab.

2.- El pago de impuestos al tío Sam en caso de fallecimiento para que Charles Schwab pueda facilitar el cambio de titularidad de la cuenta a nuestros herederos, al no ser ciudadanos norteamericanos.

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Hola, Antonio.

Es cierto que como Wise sí que es firmante del CRS, comunicará cualquier movimiento de entrada o salida de más de 3K. La clave es mover dinero por debajo de ese umbral.

Lo del tema del fallecimiento es un poco más complejo. Si soy residente en España y fallezco, con cuentas en el extranjero, mi herederos tienen que hacer la liquidación de impuestos en la Comunidad autónoma en la que residía al fallecer. Si un país donde tengo una cuenta en el extranjero, me obliga a liquidar impuestos en su país, los herederos lo pueden deducir en el impuesto de sucesiones. Otra cosa es que no haya convenio bilateral. Pero para el caso que nos ocupa, con EEUU sí lo hay.

Un Saludo!

Expand full comment
Avatar de Fernando

Muchas gracias Jon.Me ha encantado leer este post y quizá me anime a abrir una cuenta.

Mil gracias por mantenernos informados.

Un saludo !!

Expand full comment
Avatar de Jon K.

Genial, Fernando. Me alegro de que te haya resultado útil.

Gracias por leer y comentar. Un saludo!

Expand full comment