8 libros de bolsa recomendados para aprender a invertir
Mejores recomendaciones de libros de bolsa y finanzas para iniciarse en la inversión. Aprende y toma mejores decisiones financieras.
La mayoría de la gente que empieza a invertir en bolsa, lo hace un poco al tuntún. Invirtiendo de oídas y por referencias de personas de confianza. En el mejor de los casos aprendiendo de las experiencias y tropiezos propios o ajenos.
Si tienes suerte y te va bien al principio, tal vez pienses que tú ya sabes. Pero la lección te estará esperando a la vuelta de la esquina. Si te va mal, tal vez abandones la inversión para siempre. Y será una pena. Porque cerrarás la puerta a la mejor herramienta que tienes para hacer crecer tu patrimonio y ser un poquito más libre.
Puede ser un pequeño crash o una gran crisis. Pero si vas sin conocimiento por los mercados financieros, más tarde o más temprano, aprendes la lección. Y suele salir bastante caro.
Hay una frase de Joel Greenblatt, fundador de Gotham Capital, que siempre me ha hecho mucha gracia. Pero que refleja muy bien esto que te he comentado antes y dice así:
“Elegir acciones individuales sin una idea de lo que estás buscando es como atravesar una fábrica de dinamita con una cerilla encendida. Puedes sobrevivir, pero sigues siendo un idiota”
Aunque llevo escribiendo contenido sobre finanzas desde hace más de 13 años para ayudar a todo el que pueda a tomar mejores decisiones financieras, hay otras cosas seguramente mejor escritas, que merecen la pena ser leídas para aprender a invertir en bolsa y gestionar mejor tu dinero. Por eso he seleccionado esta lista (creo que digerible y comprensible) de libros de bolsa recomendados para aprender a invertir.
Libros de bolsa y finanzas recomendados para principiantes
La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos: 18 lecciones sobre riqueza y felicidad. Morgan Housel.
Todo el mundo compraba este libro. Cuando yo lo leí, no me pareció gran cosa. Pero por lo visto, a la mayoría de la gente le parece espectacular. Porque le resulta muy didáctico y entretenida la forma en la que el autor cuenta las cosas. Así que debo ser yo el que está equivocado. Porque lleva vendidos millones de ejemplares en todo el mundo. Si no tienes muchos conocimientos previos, puede que sea un buen libro por el que empezar. »Comprar
Dinero: domina el juego: Cómo alcanzar la libertad financiera en 7 pasos. Tony Robbins
Este es otro libro bastante asequible para no iniciados en finanzas. El enfoque que plantea es que el dinero, es la herramienta que puede convertir tus sueños en realidad. Y a través de 7 etapas, explica como puedes cambiar tu relación con el dinero, para controlar mejor tus finanzas y con ellas tu futuro. Es de los pocos que tiene un apartado final muy optimista, dedicado a reflexionar sobre cómo usar mejor el dinero ser más felices y tener impacto en el mundo, aprendiendo a valorar lo que tenemos. Muy inspirador. Sin duda. »Comprar
Millennial Money: Cómo los jóvenes inversores pueden hacer crecer fortunas. Patrick O’Shaughnessy
Otro que estudió algo que nada tiene que ver con la bolsa (Filosofía) y sin embargo acabó como analista financiero y sacándose el CFA. Y que tiene un libro bastante didactico para aprender lo necesario para invertir mejor. Está dirigido a los jóvenes, que son los que tienen más horizonte temporal para hacer más bola de nieve con la capitalización compuesta. Pero lo puede leer cualquiera. Se entiende bien y explica conceptos básicos de forma clara. »Comprar
Un paseo aleatorio por Wall Street: La estrategia para invertir con éxito. Burton G. Malkiel
Este es un clásico, revisado y actualizado varias veces desde la primera edición en 1973. Para mi, fue un libro clave. Que me abrió los ojos y cambió para siempre mi forma de invertir. Da un buen repaso a todos los enfoques para abordar los mercados financieros y deja claro cual es el camino que mejor funciona. Si tuviera que recomendar sólo un libro, creo que elegiría este. »Comprar
Ganar jugando a no perder: Estrategias imperecederas para inversiones exitosas. Charles D. Ellis
Me parece un librazo, que está infravalorado. Antes sólo se editaba en inglés. Yo me lo leí en versión original. Y no era fácil encontrarlo en las librerías. Pero ahora que desde hace unos años está traducido, no hay excusa. Jugar a ganar en bolsa, está al alcance de todos. Al igual que le ocurre a los mejores tenistas de la élite, no se ganan partidos por hacer unos buenos puntos. Si no por fallar menos que el adversario y ser constante en el juego. »Comprar
Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora. William Bernstein
Este neurólogo y teórico de las finanzas, cuestiona los fundamentos de los mercados. Ha escrito varios libros dirigidos a inversores particulares. Para que puedan aprender a gestionar por ellos mismos sus carteras de inversión mejor. Especialmente pone énfasis en la asignación de activos, como punto clave para lograr el retorno esperado, según las circunstancias de cada uno. Es un libro útil, que merece alguna que otra relectura. » Comprar
Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común: Nuevos imperativos para el inversor inteligente. John C. Bogle
El ya difunto Bogle, es una leyenda de la inversión y héroe de los inversores inteligentes de todo el mundo. Fundador de The Vanguard Group, popularizó la difusión de los fondos indexados. Es la biblia de las sencillas reglas de la inversión en fondos índice de bajo coste. Donde explica los fundamentos, las estrategias y la razón de ser del éxito de su brillante solución de inversión, válida para la gran mayoría. Si lo quieres aprender todo sobre los fondos indexados, este es tu libro. »Comprar
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito: Guía Morningstar para crear riqueza y batir al mercado. Pat Dorsey
Si quieres invertir en acciones por tu cuenta y tienes poco tiempo, te diría que el libro que no puedes dejar de leer es el del director de análisis financiero de Morningstar, Pat Dorsey (es CFA, por cierto). Te enseña a identificar las ventajas competitivas de las empresas en cada sector. Las claves para analizar compañías y cómo evitar caer en las trampas o los errores más frecuentes al invertir en bolsa. Este libro, quizá requiere un poco de nivel en finanzas para sacarle algo más de jugo. Pero se puede leer sin ser un tostón. » Comprar
Conclusiones
No son quizá los mejores libros de bolsa y finanzas o tal vez sí (para algunos). la mayoría son grandes superventas. Aún así, son un conjunto de buenas lecturas que te aterrizan muchos conceptos básicos de forma comprensible. Sin los cuales, es bastante difícil sobrevivir a los mercados financieros e invertir con éxito a largo plazo.
Creo que sale bastante barato y como mejor primera inversión, gastar algo de dinero en comprar (y leer, no sólo coleccionar) unos pocos buenos libros con los que aprender. Y como siempre digo. Si crees que el conocimiento y la formación es cara, prueba con la ignorancia y me cuentas que tal te ha ido dentro de unos años.