3 acciones con potencial alcista del 100%
Empresas que ofrecen elevados descuentos, que pueden generar ganancias de más del 100%, con el margen de seguridad de unos buenos fundamentales.
Creo que un inversor particular promedio, no debería complicarse la vida invirtiendo en acciones individuales. Pero si lo hace, que sea porque verdaderamente esas inversiones en acciones van aportar algo más que adrenalina.
Si seleccionas una acción individual, que sea porque el potencial de rentabilidad merece la pena. Y va darte un retorno superior al que obtendrías invirtiendo en una cartera global y diversificada, con fondos indexados, por ejemplo.
Si consigues escoger acciones que te reportan unas ganancias por encima de la media de mercado, entonces, estás añadiendo valor a tu cartera. En la jerga financiera, a eso se le llama alfa. Rentabilidad extra que consigues por decisiones activas de inversión.
Como el riesgo de equivocarse es alto, yo sólo me fijo en empresas o negocios, que tengan un alto margen de seguridad y elevado potencial. Es decir, no busco nunca un 100% de rentabilidad en acciones especulativas o con malos fundamentales. Me fijo sólo en negocios de calidad, que por la razón que sea, están infravalorados y los analistas financieros no están prestando demasiada atención. Y si encuentro una joya así, planto la semilla y a esperar bien tranquilo.
Acciones con potencial alcista del 100%
Semapa
Semapa es uno de los sospechos habituales en la cartera de inversión de cualquier inversor value que se precie. Como todo holding, siempre suele cotizar con cierto descuento. Pero la suma de partes, siempre tiene un valor superior.
Semapa es un holding que aglutina empresas del sector del cemento, pasta de celulosa y papel, así como de gestión de recursos ambientales (residuos y aguas). Una de las peculiaridades de esta empresa, es que está controlada por la familia Queiroz. Que posee 81,8% de las acciones, a través de Sodim. Dado que el free float es bastante bajo (un 18%), no sería nada raro que la familia recomprase esas acciones en circulación mediante una OPA de exclusión. De hecho, ya lo intentaron hace 4 años.
Pero los accionistas, representados en su mayoría por gestoras de fondos estilo valor, rechazaron en su día los 11,40€ ofrecidos por escasos. Ir acompañado de Cobas AM, Bestinver, azValor, Magallanes, u Horos AM, da bastante tranquilidad. Porque sabes que no van a regalar sus acciones y van a exigir un valor justo.
Según los analistas la suma de partes tendría un valor de 28,50€-30€. Luego el descuento de Semapa es elevado. Ya que cotiza a 15€ (y viene de 4€). Sólo la papelera, Navigator, justificaría un precio de 20-22€. Si sumas la cementera Secil, la empresa de gestión residuos ETSA y otros negocios, fácilmente explicaría otros 10€ de valoración para el conglomerado. Pero parece que la familia Queiroz Pereira es un poco tacaña y no se quiere rascar el bolsillo. Dada la baja liquidez, seguro que si ofrecen una buena prima de exclusión, aunque no llegue a su valor razonable, la mayoría aceptaría el precio. Hemos visto algo parecido recientemente con Alba Corporación y la OPA de la familia March.
Global dominion
Esta pequeña empresa española, con presencia global, es una spin-off que hizo CIE Automotive en 2016. Tiene dos grupos de líneas de negocios, agrupadas en servicios y soluciones. Proyectos de ingeniería, industria, T&T, energía, etc. Y servicios sostenibles, que engloba infraestructuras de renovables y su mantenimiento.
Tiene una capitalización de 600 millones de euros. Lo que limita mucho que grandes inversores o fondos de inversión se fijen en Global Dominion. Precisamente porque vuela un poco por debajo del radar, es posible que no esté bien valorada y de ahí el potencial oculto.
Dentro del accionariado, aparece con más de un 15% la familia Riberas y dueños de grupo Gestamp, con su sociedad inversora ACEK. El CEO actual de Global Dominion o Antón Pradera, directivo de CIE y Dominion. Pero también está la familia March. En general, buenos compañeros de viaje, que seguro se preocupan de que la empresa cree valor para sus dueños. Y que destaca por su buena gerencia.
La multinacional ha tenido una evolución de la cotización discreta. Ronda los 3€ y se la valora en 6,5€. La cifra de ventas está teniendo una muy buena evolución, así como los márgenes. Ha crecido mucho mediante compras. Pero a medida que gana tamaño y se va ordenando, empieza a parecerme más atractiva.
Grifols
Este es quizá un caso especial. Estamos viendo noticias muy negativas últimamente sobre Grifols, que afectan al sentimiento inversor. Pero que no perjudican ni a la compañía ni al negocio. En todo caso, a los directivos. Y por eso, cuando hay un exceso de negatividad sobre una empresa y los fundamentales dicen otra cosa, suele ser buena oportunidad para invertir.
La realidad es que Grifols sigue dando pasos en su proceso de desapalancamiento, salvando por el momento la ampliación de capital. Ha habido cambios en el equipo directivo, apartando a la familia e introduciendo nombres teóricamente independientes. Con el revuelo que hubo el año pasado, se detectaron los errores en las cuentas anuales y se han corregido. La próxima presentación de los resultados anuales, creo que puede suponer un antes y un después.
Es un muy buen negocio, envuelto en una situación complicada, por todas las noticias que han salido y que han cuestionado la transparencia de la empresa. Que ha hecho que la valoración se haya castigado en exceso. Pero por eso, se ha generado ese gran potencial y ahora la oportunidad.
Se critica duramente que la familia siga manteniendo relaciones cruzadas con Scranton, sociedad controlada por la familia fundadora de Grifols y que tiene una de las participaciones más representativas del accionariado en la empresa. Por eso, la presión de los inversores bajistas es todavía elevada.
Ahora bien. Si hay un giro en la gobernanza de la empresa y mejoran los números, los bajistas podrían verse obligados a cerrar sus posiciones. Lo que sería un catalizador para que la empresa se valorase de forma más justa.
El consenso de mercado, ve las acciones de Grifols por fundamentales, en el doble de su precio actual. Tiene sus riesgos. Pero nadie dijo nunca, que ganar dinero fuese fácil.
Comentarios
Valor y precio no siempre van de la mano. Pero comprar con margen de seguridad siempre da tranquilidad para esperar a que las cosas se pongan en su sitio. Porque una empresa puede tener un 100% de potencial de revaloración. Pero nadie sabe a ciencia cierta cuando lo valorará así el caprichoso mercado.
Renuncia de Responsabilidad
Toda la información y opiniones ofrecidas en este artículo, la newsletter y post en redes sociales; tienen un carácter totalmente educativo y no constituyen una asesoría de inversión.
Real Decreto-Ley 14/2018, de 28 de septiembre - Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre
El equipo de Ahorro Capital no se responsabiliza del uso inadecuado que se haga de dicha información y opiniones. Antes de invertir en una cuenta real personal y/o profesional, es necesario tener la información adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente cualificado para ello.
Por tu bien físico y mental, no inviertas si no sabes lo que estás haciendo.
Muchas gracias por tu análisis. En mi caso prefiero estar más diversificado ( Msci World) que el propio poder de revalorización de esas acciones que no dudo que lo tenga.
Un saludo.